En los supermercados se esconden muchos alimentos que, aunque son procesados, tomamos habitualmente. Si queremos mejorar nuestra dieta, una de las primeras cosas que debemos hacer es reducir la comida procesada. El rechazo a los procesados pone de acuerdo a casi todos los nutricionistas, pero es posible consumir procesados saludables si sabes reconocerlos. Los alimentos procesados son aquellos que han sufrido algún tipo de variación antes de su consumo.
Conservas, galletas, encurtidos o sopas enlatadas: ¿quién no ha caído alguna vez a comprar alimentos procesados en el supermercado? A pesar de la gran diferencia entre comida no procesada y comida ultraprocesada en tu salud, muchas personas se quedan con la duda de qué se entiende por comida procesada, es cualquier alimento que sufra cambios o pase por algún grado de procesamiento industrial antes de llegar a nuestra mesa. Los alimentos procesados son aquellos que no se consumen en el estado natural al que se encuentran en la naturaleza. Se dicen que comas comida real, que nada de procesados, que leas etiquetas, pero a veces por la falta de tiempo optamos por ingerir alimentos procesados que están a nuestro alcance; sin embargo, a pesar ser muy tentadores y suculentos no nos aportan grandes beneficios nutricionales, sino más bien todo lo contrario.
Los alimentos procesados (y los ultraprocesados) los vemos en todos lados, son alimentos que comportan algún tipo de elaboración por la industria alimentaria, pese a que los especialistas en nutrición recomiendan tomar alimentos frescos. ¿Qué aportan a nuestro organismo? ¿Cuáles son los riesgos de su consumo? En nuestra evolución se ha hecho inevitable que el consumo de alimentos se haya disparado y con el ritmo de vida cada vez más acelerado que llevamos, también se ha disparado la producción de alimentos procesados. Un alimento procesado es aquel que ha sido cambiado deliberadamente antes de ser consumido. Es importante que la gente entienda que tenemos claro que los alimentos procesados no son buenos para nuestra salud y además son adictivos. Es difícil evitarlos, pero no imposible (y el resultado de no comer alimentos procesado compensa el esfuerzo).
Comentarios recientes