Se cree que son originarios de China, aunque se difundieron por África en un periodo muy temprano, y se convirtieron en un alimento básico, dada su facilidad para crecer en condiciones tropicales y subtropicales.
Variedades
El ñame grande puede alcanzar un gran tamaño de hasta 60 kilos. En los mercados, lo mas normal en encontrarlos del tamaño de una calabaza pequeña. En algunas tiendas especializadas es posible encontrar ñames de la China, tienen una forma algo mas alargada y están cubiertos por una pelusilla fina.
Compra
Busque siempre ejemplares firmes y sin defectos en la piel. La pulpa del interior debe ser cremosa y suculenta, y si puede pídale al verdulero que abra uno de los ñames en exposición para poder comprobar que son frescos. Los ñames pueden guardarse varias semanas en un lugar frío y a oscuras.
Preparación
Al pelar un ñame, hay que tirar la piel y la capa inmediatamente de debajo de la misma, pues contiene dioscorina, una sustancia toxica que se anula durante la cocción. Rocíelos, una vez pelados con agua salada, pues se decoloran con mucha facilidad.
Cocción
Los ñames, igual que las patatas, se usan como el ingrediente feculento principal de muchas comidas, hervidos o como puré, fritos, salteados o asados. Tienen una afinidad natural con las salsas picantes y son deliciosos cortados a rodajas, fritos y rociados con un poco de sal y pimienta de Cayena.
Comentarios recientes